Rev Esp Pod 2011;22:127-30
Ana Juana Pérez Belloso (1), Javier Alcalá Sanz (2), Yolanda Aranda Bolívar (3), Alicia Atienza Martínez (4), Mercedes Ortiz Romero (5), Luís María Gordillo Fernández (6).
(1) Licenciada en Podología y Diplomada en Enfermería. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Universidad de Sevilla.
(2) Diplomado en Podología. Becario del Área Clínica de Podología. U.S.
(3) Diplomada en Podología. Becaria del Área Clínica de Podología. U.S.
(4) Diplomada en Podología y Diplomada en Enfermería.
(5) Diplomada en Podología. Máster en Biomecánica y Ortopodología. U.S.
(6) Licenciado en Podología.Doctor por la Universidad de Sevilla. Prof. Asociado del Departamento de Podología. U.S.
Resumen
La exóstosis subungueal y la onicocriptosis son patologías muy demandadas clínicamente en la consulta diaria, y con mucha frecuencia nos las encontramos asociadas, ya que ambas pueden ser a su vez causa y consecuencia. En ambos casos la clínica que presentan asociada a la incapacidad de calzarse y la impotencia funcional que generan, exige que requieran un tratamiento quirúrgico eficaz y definitivo.
Por otro lado, es frecuente encontrar pacientes que han sido tratados para este mismo problema por otros profesionales, sin éxito. Esto en muchos casos da lugar a una mayor distrofia del aparato ungueal, lo que agrava la sintomatología clínica y va en detrimento de las expectativas del paciente respecto a la resolución definitiva del cuadro clínico.
En esta comunicación presentamos el caso de una paciente intervenida mediante la técnica de Syme, útil como alternativa quirúrgica en casos en los que la hipertrofia del aparato ungueal y falángico tras fiatrogenias quirúrgicas de repetición que hacen inviable el uso de técnicas de cirugía ungueal más conservadoras.
Abstract
The subungual exostosis and onicocriptosis are in high demand conditions in the daily clinical, and very often we ind them associated, both of which may itself be a cause and consequence. In both cases the clinical manifestations associated with the inability to put on and loss of function that generate demands that require an effective and definitive surgical treatment.
On the other hand, it is common to ind patients who have been treated for this same problem by other professionals, without success. This in many cases results in greater dystrophy of the nail apparatus, aggravating the clinical symptoms and is detrimental to the patient’s expectations regarding the final resolution of symptoms.
In this paper we present the case of a patient who underwent surgery using the Syme’s procedure, useful as a surgical alternative in cases where hypertrophy of the nail apparatus and phalanges recurrence after surgical fiatrogenias that make feasible the use of nail surgery techniques more conservative.
New comment
Comments
No hay comentarios para este artículo.
Related articles
Metrics
This article has received 44017 visits.
This article has been downloaded 42 times.
Share
This article hasn't been rated yet.
Valoración del lector: