Rev Esp Podol. 2017;28(1):46-52
Juan José Pérez Calonge, Israel Casado Hernández, Fernando Santiago Nuño
El tratamiento de las onicomicosis precisa de herramientas necesarias para su diagnóstico. Una adecuada interpretación de los resultados de los estudios realizados mediante examen directo micológico nos proporciona la seguridad de pautar un adecuado tratamiento contra la onicomicosis. El acceso restringido a métodos precisos de diagnóstico para la onicomicosis ha condicionado la forma de actuar frente a esta patología tan prevalente, contribuyendo a la cronicidad de la misma y al empleo de tratamientos prolongados que llevan aparejados elevados costes y numerosos efectos colaterales, especialmente con el empleo de antimicóticos por vía sistémica. El objetivo de la nota clínica es ofrecer una herramienta válida, de bajo coste y fácil accesibilidad para diagnosticar la onicomicosis.
El diagnóstico de la onicomicosis aborda de principio a fin la toma de muestra y la técnica de examen directo mediante microscopía utilizando hidróxido de potasio, así como sus variaciones más comunes.
Pese a que en la actualidad existen técnicas con mayor sensibilidad, la técnica de examen directo sigue siendo una herramienta diagnóstica válida, de fácil ejecución y coste-efectiva.
New comment
Comments
No hay comentarios para este artículo.
Related articles
Metrics
This article has received 26131 visits.
This article has been downloaded 38 times.
Statistics from Dimensions
Statistics from Plum Analytics
Share
This article hasn't been rated yet.
Valoración del lector: